Contacta

¿Cuánto cuesta arreglar la fachada de una casa o edificio?

La fachada es uno de los aspectos más importantes de una construcción arquitectónica. Por este motivo, arreglar la fachada de un edificio es necesario para brindar una larga duración a tu inmueble, además de mejorar o mantener su propia estética.

Pero ¿cuánto cuesta el arreglo de fachadas? En este artículo te explicamos brevemente cómo se calcula el presupuesto de rehabilitación de fachadas y qué factores debes tener en cuenta para evitar gastar más de lo necesario en este tipo de trabajos.

Otros artículos que te pueden interesar

6 Subvenciones para la rehabilitación de fachadas que debes conocer

Precio de la rehabilitación de una fachada

Sistemas para la rehabilitación de fachadas

▼ Factores que influyen a la hora de arreglar la fachada de tu edificio

Uno de los factores que influyen en el precio final de la rehabilitación de edificios son los metros cuadrados de la fachada. Asimismo, es necesario tener en cuenta sus sistemas de aislamiento térmico y acústico. Y en caso de no tenerlos, saber cómo proceder a colocarlos para disminuir el consumo energético.

Otros factores tienen que ver con el mejoramiento de la estética, aunque también hay propietarios que, a la hora de arreglar la fachada de un edificio, prefieren mantener el diseño original sin olvidar el ahorro energético y la duración del inmueble con el paso del tiempo.

Además, has de tener en cuenta si existen algunos elementos de tu inmueble que pueden afectar a terceros, como grietas, presencia de goteras o, incluso, la humedad en las paredes. Si es así, es necesario arreglar con urgencia la fachada del edificio para garantizar la protección de la salud de tus inquilinos o familiares.

También puede interesarte este post sobre cómo reparar goteras de un tejado.

▼ ¿Cómo calcular la rehabilitación de tu fachada?

Además de los factores mencionados anteriormente, para poder calcular el arreglo de la fachada de un edificio es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos del proceso de construcción que pueden influir en este tipo de proyectos.

⇨  Tipos de fachadas

Tan solo basta con dar una mirada a tu barrio para darte cuenta de la gran variedad de fachadas que existen actualmente. Podrás encontrar construcciones de diferentes colores, formas y materiales, los cuales habrían sido desarrollados acordes al concepto de estética de las diversas épocas.

Desde las construcciones antiguas de piedra hasta las de hierro, todas ellas suelen tener espesores muy grandes y ningún tipo de aislante térmico. Es necesario investigar a fondo la viabilidad del proyecto para arreglar la fachada del edificio, especialmente si la construcción ha sido declarada patrimonio histórico y arquitectónico.

⇨ Medios auxiliares

¿Qué equipos se utilizarán para arreglar la fachada de tu edificio? ¿Cuáles son las instalaciones que se llevarían a cabo para su posterior rehabilitación? Tanto los andamios fijos como los trabajos verticales y el uso de cuerdas deben ser incluidos en el presupuesto para analizar si el proyecto será o no viable.

⇨ Materiales a usar

Toda rehabilitación de edificios requiere de ciertos tipos de materiales para brindar un acabado final. A su vez, se debe considerar el tipo de fachada y los recursos que se utilizaron para su construcción en el pasado.

Por ejemplo, si tu fachada cuenta con un acabado de cemento, puede que la rehabilitación solo implique la intervención de algunas zonas donde haya un desprendimiento del soporte. En cambio, si quieres arreglar la fachada de tuedificio con mortero monocapa, debes retirar el revoco antiguo hasta dejar el soporte a la vista.

En esta segunda opción, el presupuesto de rehabilitación de fachada puede llegar a ser más elevado que el de un simple revoque en zonas puntuales, debido a que implica el retiro de la capa anterior, la aplicación del nuevo mortero monocapa y el acabado final.

⇨  Zona o emplazamiento

Por último, para arreglar la fachada de un edificio, es necesario que sepas cuál es la zona de la construcción. El emplazamiento de la edificación puede influir de forma directa en el presupuesto, debido a que existen diversos valores de tasación según dónde nos localicemos.

▼ Consejos para arreglar la fachada de tu edificio sin gastar un dineral

Como puedes ver, son muchos los factores que inciden en el presupuesto de reparación de fachadas. Sin embargo, se estima que los precios pueden variar entre los 20 y los 120 euros por metro cuadrado, según las características de cada inmueble.

Es por eso que debes tener siempre a mano los planos de construcción, así como conocer el metro cuadrado de tu edificio para proporcionar esta información a los profesionales y recibir un presupuesto acorde a tus características.

Además, es importante que puedas recibir la visita de un profesional para que inspeccione el estado de tu edificio. Muchas veces las construcciones antiguas requieren de muchísimas reparaciones, lo que hacen que termines gastando un dineral en el proceso u optes por opciones que no benefician al mantenimiento de la construcción.

Si no cuentas con recursos suficientes para cubrir todos los gastos de arreglo de edificios, puedes solicitar algunas de las subvenciones para arreglar la fachada de tu edificio, o bien pedir un crédito personal y rápido en Credy para ayudarte a financiar este gasto.

Arreglar la fachada de un edificio requiere de tiempo y dinero, además de que debes hablar con los vecinos del lugar para que no surja ningún inconveniente relacionado con el proyecto. Si necesitas más información al respecto, solicita un presupuesto sin compromiso y conoce más sobre los beneficios que otorgan las rehabilitaciones a tu vivienda.

6 subvenciones para la rehabilitación de fachadas que debes conocer

¿Necesitas rehabilitar tu vivienda pero no cuentas con suficientes ingresos? Si es así, debes saber que el Gobierno cuenta con una serie de subvenciones para la rehabilitación de fachadas y que, acorde a los requerimientos, podrás acceder al plan de ayuda para el mantenimiento de tu hogar.

Otros artículos que te pueden interesar

¿Cuánto cuesta arreglar la fachada de una casa o edificio?

Sistemas de rehabilitación de fachadas: ¿cuál elegir?

Factores que influyen en el precio de la rehabilitación de fachadas

En este artículo te explicamos brevemente en qué consisten las subvenciones de rehabilitación de fachadas y cuáles son los tipos de ayudas para la reforma de viviendas que existen actualmente. Esta información te ayudará para cubrir los gastos de todas las rehabilitaciones que te permitirán disfrutar de tu hogar por mucho más tiempo.

▼¿Qué son las subvenciones para la rehabilitación de viviendas?

Las subvenciones de rehabilitación de viviendas son una ayuda que otorga el Gobierno a familias de bajos recursos o comunidades que sufren dificultades para restaurar sus construcciones arquitectónicas.

Entre los objetivos que persigue este tipo de ayudas para viviendas está mejorar la eficiencia energética, garantizar la sostenibilidad, aumentar la seguridad de uso, facilitar la accesibilidad del inmueble y fomentar la conservación del patrimonio arquitectónico.

Entre los grupos beneficiarios del plan de ayuda se encuentran las agrupaciones de propietarios, las sociedades cooperativas, los propietarios únicos de edificios y viviendas, las administraciones públicas y las empresas de servicios energéticos.

▼6 tipos de subvenciones para la rehabilitación de fachadas

Existen diferentes subvenciones para rehabilitación de fachadas, las cuales te proporcionarán la posibilidad de mantener tu vivienda o edificio y brindarle una larga vida útil para su mejor provecho. Aquí te mencionamos algunas.

⇨ Préstamos cualificados

Este tipo de ayudas consiste en solicitar un préstamo que alcance la totalidad del presupuesto necesario para la rehabilitación de fachadas. Generalmente, al beneficiario le brindan un plazo de 20 años para cubrir todas las cuotas relacionadas con el mantenimiento del inmueble.

⇨ Subsidiación de préstamos

Si el titular del préstamo es el arrendatario o el propietario de varias viviendas o edificios, puede solicitar una subvención del 20% de la cuota del préstamo, siempre y cuando sus ingresos no superen en 5,5 veces el SMI.

⇨ Subvenciones del Ministerio de Fomento

El Ministerio de Fomento también puede proporcionar subvenciones para rehabilitación de fachadas a familias cuyos ingresos sean inferiores a 3,5 SMI. También asigna ayudas a mayores de 65 años con bajos ingresos o a arrendadores sujetos a prórroga forzosa.

⇨ Eficiencia energética

Si necesitas obtener eficiencia energética y aumentar la sostenibilidad ambiental, puedes solicitar una de las subvenciones para rehabilitación de fachadas que otorgan la reducción energética de hasta el 35% para mejorar la envolvente térmica del edificio.

⇨ Conservación

Este tipo de ayudas para rehabilitación de edificios garantiza la instalación correcta de elementos que fortalezcan la estructura y cimentación de una construcción antigua. También contempla los procesos de desamiantado cuando vayan acompañados de algunos de estos trabajos de remodelación.

⇨ Accesibilidad universal

No hay nada como garantizar la seguridad de uso y accesibilidad de un inmueble. Si eres propietario de un edificio o conjunto de apartamentos, este plan de ayuda permite la instalación de rampas y ascensores con sistemas de seguridad.

También otorga las instalaciones de circulación, baños y cocinas para el acceso al interior de las viviendas, así como la colocación de elementos de control y mejoras de las condiciones de la construcción arquitectónica.

⇨ Otros tipos de ayudas

De acuerdo a tus necesidades, podrás hallar subvenciones para rehabilitación de fachadas orientadas a inmuebles del sector rural, los cuales requieren de ciertos beneficios para el mantenimiento de sus viviendas en los sectores más vulnerables de la sociedad.

Si eres joven y acabas de heredar un inmueble, también podrás solicitar la subvención de rehabilitación de tu fachada si tu vivienda se sitúa en un municipio de menos de 5.000 habitantes. Esto incluye el alquiler y la adquisición de viviendas, el cual obtiene del 20 al 25% de ayuda del total.

Y, por último, se encuentran las subvenciones para rehabilitación de fachadas orientadas a personas con discapacidad y de la tercera edad, quienes, debido a sus condiciones, requieren de servicios e instalaciones adaptados a sus necesidades.

Para eso, es necesario que las viviendas deban destinarse por un mínimo  de 40 años al alquiler y cumplir con las condiciones de renta límite e ingresos del arrendatario.

▼¿Cuáles son los requisitos para acceder al plan de viviendas?

De acuerdo a los últimos requerimientos de la Comunidad de Madrid, para solicitar algunas de las subvenciones de rehabilitación de fachadas, es necesario que tu inmueble haya sido construido antes de 1996, salvo algunas excepciones.

En caso de que lo uses para alquiler de forma parcial o total, es obligatorio que al menos el 70% de la superficie construida sea de uso residencial. Y si tienes un conjunto de viviendas o apartamentos, al menos el 50% de ellas deben haber sido utilizadas como domicilio habitual.

Entre los trámites que deberías realizar se encuentran el informe de Evaluación del Edificio, previamente presentado al Ayuntamiento; el acuerdo de la comunidad de propietarios; el proyecto de ejecución o memoria técnica y las autorizaciones administrativas correspondientes.

Como todo tipo de gestiones gubernamentales, la presentación de solicitudes tiene fechas límite. Es por eso que recomendamos conseguir los documentos esenciales con mucha anticipación para poder beneficiarte de las subvenciones para la rehabilitación de fachadas.

Recuerda que puedes pedirnos presupuesto gratuito y así solicitar la ayuda para la rehabilitación de tu hogar. También te invitamos a seguir nuestro blog para enterarte de todo lo relacionado con las reformas de viviendas y novedades del sector.

¿Cómo reparar las goteras de mi tejado?

Las filtraciones de agua en el techo son una de las causas principales de la presencia de humedad por las paredes. Si estás sufriendo este problema, ha llegado la hora de proceder a reparar las goteras del tejado.

Pero, ¿cómo solucionar el problema de las goteras en el techo? ¿Qué aspectos se han de tener en cuenta? En este artículo te explicamos brevemente cuáles son las causas más comunes de un techo roto y cómo procedemos a reparar las goteras de un tejado en GTB Rehabilitaciones.

Otros artículos que te pueden interesar

Cómo reparar las goteras de mi tejado

◾  Cómo retirar amianto de tu vivienda

◾  Todos los factores que influyen en el precio de la rehabilitación de fachadas

▼¿Por qué surgen las goteras del tejado?

reparación-de-tejados
Consulta aquí nuestro servicio de tejados

Una de las causas por las que surgen las goteras es por una mala colocación de las tejas o deficiencias en la cubierta de la terraza o fachada, generando así tejas rotas o estructuras agujereadas.

Si en tu infraestructura tienes pizarras partidas o tejas desplazadas, es muy probable que esto ocasione los filtros del agua en el interior de la vivienda, provocando así la presencia de humedad por las paredes y el techo o, incluso, el deterioro exterior de la fachada.

Otro motivo también puede ser por problemas de obstrucción o defectos de las chimeneas o canalones, cuyas causas pueden ser algún objeto que provoca el desbordamiento del agua, generando así los filtros al interior de la construcción. Todos estos síntomas indican que debes reparar el techo de tu tejado cuanto antes.

▼¿Cómo proceder a la reparación de goteras del tejado?

Son varias las causas por las que puede ser necesaria una reparación de goteras para proceder al mantenimiento del hogar. Por ello, te explicamos cómo reparar las goteras del tejado según el tipo de restauración que necesites. 

⇨ Impermeabilización de terraza y techo

Este procedimiento se da cuando la gotera surge entre distintos sectores. Por ello, se procede a analizar solo la zona afectada para su correcta impermeabilización. Así se consigue reparar las goteras del tejado con bastante eficacia.

Según las necesidades de cada caso, utilizamos diferentes técnicas de impermeabilizaciones, ya sea para cambiar tejados rotos por nuevos o, incluso, restaurar el punto de encuentro de la chimenea con la base de cubiertas.

⇨ Sustituciones de tejas

Otro caso en el que debemos reparar las goteras del tejado es cuando detectamos una teja rota o mal colocada. Esto ocurre, especialmente, en fachadas antiguas cuyas pizarras fueron afectadas por el efecto del viento o cualquier otro agente atmosférico.

En esta situación, procedemos a sustituir las piezas del tejado o colocarlas de forma correcta. Y para comprobar su nivel de impermeabilización, realizamos la prueba del agua. Si no ocurre filtro alguno, se habría solucionado el problema de las goteras en la vivienda.

En los casos extremos en que la cubierta esté completamente dañada, no queda otra opción que retejar la vivienda completa impermeabilizándola con una lámina asfáltica o similar, según sea el caso.

Y si no existe ningún elemento que se pueda recuperar, hay que colocar unidades nuevas y anclarlas de forma correcta al soporte. Lo ideal es reparar completamente el tejado y sustituir la mayor cantidad de piezas posibles para evitar los filtros de agua en el futuro.

⇨ Limpieza de canalones

Los canalones son parte esencial del techo. Con ellos podemos proceder al desagüe del agua surgido tras las lluvias. Sin embargo, estas pueden sufrir de obstrucciones ocasionadas por factores naturales como la acumulación de hojas, ramas o incluso animales.

En este caso, lo recomendable es verificar que los canalones no estén obstruidos y proceder a su limpieza. De esta forma, evitarás que el agua se acumule y dañe los tejados de la vivienda, ocasionando así que tengas que repararlos y arreglar las goteras causadas por el filtro en el techo.

También recomendamos revisar el tubo de bajada, el cual se encuentra conectado con el canalón y también puede sufrir de obstrucciones por vías naturales. En este caso, para evitar dichos inconvenientes en el futuro, debes instalar rejillas en el canalón para que el agua pueda pasar por ella sin inconvenientes, evitando así que los objetos se atasquen en los tubos de desagüe.

▼Consejos para localizar rápidamente las goteras del techo

tejados-antiguos
Contacta aquí con nosotros


¿Cómo retirar amianto de tu vivienda?

Si tu inmueble es antiguo, puede que alguno de los materiales utilizados para su construcción contenga amianto o uralita. Es importante proceder a su retirada por los peligros que conlleva para la salud, pero ¿cómo retirar el amianto de forma efectiva? ¿Por qué es importante deshacerse de la uralita?

En este artículo, te damos toda la información que necesitas para saber cómo retirar el amianto de tu vivienda, edificio o apartamento. Asimismo, también te explicamos algunas técnicas utilizadas para la retirada de la uralita.

▼Características del amianto

El amianto es un material que, a mediados del siglo XX, fue muy utilizado en España para la construcción de edificios. También se le conoce como uralita, asbesto o fibrocemento y se caracteriza por su alta resistencia a las condiciones climáticas severas.

Sin embargo, este material puede llegar a ser nocivo para la salud de los residentes, debido a que sus componentes dañan los pulmones, llegando a generar hasta cáncer. Por este motivo, en 2001, el Gobierno español prohibió su uso en toda clase de construcciones.

El problema con el amianto surge cuando, pasado un tiempo, comienza a dañarse o sufre alguna rotura. Es aquí cuando se transfieren las partículas de uralita al ambiente, haciendo que los habitantes las respiren y afecten gravemente a su salud. De ahí la importancia de saber cómo retirar el amianto.

Si en tu inmueble cuentas con este material y se encuentra dañado, es momento de que procedas a retirar el amianto cuanto antes. De esta forma, no solo estarás cumpliendo las normas, sino que también protegerás la salud de todos aquellos que residen en tu edificio o vivienda y causarás el menor impacto ambiental.

Otros artículos que te pueden interesar

Sistemas de rehabilitación de fachadas: ¿cuál elegir?

¿Cómo retirar amianto de tu vivienda?

¿Cuánto cuesta arreglar la fachada de una casa o edificio?

▼¿Cómo retirar amianto de un inmueble?

Antes de explicar cómo retirar el amianto, debes saber que esta práctica requiere de un equipo profesional. En ningún momento debes proceder a la retirada de las placas de fibrocemento por tu cuenta, porque esto podría afectar gravemente a tu salud.

La empresa debe contar con el equipo necesario y las autorizaciones correspondientes para proceder a la retirada de la uralita. De esa forma, te evitarás muchas molestias y podrás saber el nivel de peligro que contiene el material acumulado en el ambiente.

A su vez, debes solicitar permisos y autorizaciones. Una vez obtenidos, es el momento de que comiences a retirar el amianto siguiendo estos pasos:

⇨ Plan de trabajo

A modo de evitar la dispersión del fibrocemento en el ambiente, es necesario elaborar un plan de trabajo y utilizar materiales de extracción acordes a estos servicios. Asimismo, es importante que el material se transporte en embalajes cerrados y etiquetas que indiquen lo que contienen dichos paquetes.

Seguido de esto, otro detalle importante acerca de cómo retirar amianto es conocer cuáles son los vertederos autorizados. Esto sirve para evitar cualquier delito ecológico, que acarrearía multas elevadas o incluso la detención, dependiendo de la gravedad del problema.

⇨ Formación de equipo

En nuestra empresa nos encargamos de formar un equipo especializado para instruir a los técnicos sobre cómo retirar el amianto y los efectos que provoca en la salud. De esta forma, cuando debamos retirar la uralita podremos minimizar la exposición y usar adecuadamente los equipos respiratorios para cumplir con el servicio.

⇨ Informe de riesgos

Es importante garantizar la seguridad de las personas a la hora de retirar el amianto, por lo que recomendamos un cierto límite de exposición a cada 0,1 cm2 de fibras en un periodo de ocho horas.

Estos tres pasos son esenciales para retirar el amianto con éxito y brindar a tus inquilinos o familia un ambiente seguro y habitable, donde su salud no se vea comprometida por el contacto con este material tan nocivo.

▼¿Cuáles son las técnicas para retirar el amianto?

fibrocemento
Conoce aquí nuestro servicio de amianto

Una de las técnicas que utilizamos para retirar el amianto es la aplicación de una solución acuosa, la cual garantiza el desamiantado con la máxima precaución y, generalmente, se realiza en las cubiertas exteriores.

Ante el fibrocemento localizado en las estructuras metálicas, la técnica a utilizar es aún más compleja. En este caso es necesario seguir un protocolo de trabajo estricto para aislar a las personas del lugar y evitar la pululación del polvillo de amianto en el ambiente.

Otro de los aspectos que deben cuidar los trabajadores para saber cómo retirar el amianto es la vestimenta. Deben ser trajes especiales capaces de aislar por completo la manifestación de la uralita en el ambiente y bloquear su acceso a las vías respiratorias.

Tanto con la uralita de las cubiertas exteriores como con las estructuras metálicas del edificio, el objetivo principal es liberar todo el polvo de las fibras de amianto que permanecen en el ambiente. De esta forma, garantizaremos la salud de los trabajadores y de todos aquellos que residen por la zona.

▼¿Qué se hace después de la retirada del amianto?

uralita
Revisa aquí nuestro servicio de tejados

Como habíamos mencionado en apartados anteriores, el amianto debe ser depositado en un lugar especial autorizado para acumular esta clase de materiales. De esta forma, se podrá garantizar su posterior eliminación sin que esto afecte al medio ambiente.

Por supuesto, es necesario que el transporte y embalaje estén especialmente preparados para retirar el amianto y mantenerlo alejado del exterior. La idea es que las partículas de uralita no traspasen la atmósfera ni contaminen sus alrededores, afectando así a la comunidad de forma indirecta.

Si quieres saber más sobre cómo retirar el amianto de tu inmueble, contacta con nosotros y te proporcionaremos gratis un presupuesto acorde a tus necesidades.

Sistemas de rehabilitación de fachadas: ¿cuál elegir?

Los sistemas de rehabilitación de fachadas están relacionados con la remodelación y reparación de diversas construcciones arquitectónicas. Además de la estética, los profesionales también deben tener en cuenta el uso de material y el nivel de antigüedad para lograr los mejores acabados.

En GTB Rehabilitaciones realizados diferentes tipos de remodelaciones y reparaciones de inmuebles, así como manejamos los diversos sistemas de rehabilitación de fachadas de acuerdo a las características propias de la construcción. En este artículo conocerás qué sistema es más recomendable para prolongar la vida útil de la fachada.

Otros artículos que te pueden interesar

Factores que afectan al precio de una rehabilitación de fachada

¿Cuánto cuesta arreglar la fachada de un edificio? 

Subvenciones para la rehabilitación de fachadas

▼Sistemas de rehabilitación de fachadas

Las rehabilitaciones de fachadas contribuyen a mejorar y prolongar la vida útil de una construcción, además de que contribuye a la disminución del consumo de energía, el cual está regulado por la inspección técnica de edificios del ayuntamiento en Madrid.

Por ese motivo, procederemos a explicar los diferentes sistemas de rehabilitación de fachadas que se pueden llevar a cabo y que contribuirán a mejorar, no solo el aspecto del inmueble, sino también la calidad de vida de los que habitan en ella.

⇨ Sate

El Sistema de aislamiento térmico por el exterior o SATE consiste en la colocación de planchas de aislamiento técnico adheridas al muro. Actualmente son muy populares los paneles hechos de poliestireno expandido, los cuales son fijados mediante adhesivos y fijación mecánica.

Este sistema de rehabilitación de fachada presenta un excelente acabado y es capaz de resistir altas temperaturas, además de ser impermeable. El coste de instalación depende del tipo de materiales a utilizar para el acabado.

Se estima que quienes proceden a este sistema de aislamiento SATE logran reducir un 40% el coste de energía en verano e invierno y un 27% el aislamiento acústico. También ofrece una gran variedad de colores y texturas a gusto del propietario, así como mantiene una relación calidad-precio, por lo que es empleado en muchos lugares del mundo.

⇨ Monocapa

El sistema enfoscado monocapa se realiza con el uso de un mortero predosificado de forma industrial, al cual se le añade agua para proceder a la extensión por la pared en una sola capa. El mismo permite la libertad de creación de texturas y posee propiedades impermeables, pero sigue sin mejorar el aspecto del aislamiento acústico externo.

A diferencia de otros sistemas, el monocapa no consigue el ahorro energético ni acústico, pero permite elegir entre un amplio abanico de colores, formas y texturas, lo cual puede resultar en una mejora en cuanto a la estética de la edificación. El coste también dependerá del tipo de material a utilizar para el acabado final.

sistema-enfoscado-monocapa

 

Conoce aquí nuestro servicio de impermeabilización

⇨ Mortero de cemento

Este sistema de rehabilitación de fachadas es el más económico de la lista. El mismo consiste en un procedimiento similar al anterior, pero obteniendo una superficie más dura y resistente. Por ese motivo el mortero de cemento es el más utilizado en viviendas de bajo presupuesto.

Sin embargo, a pesar de su bajo coste, cuenta con muchos puntos negativos. Al obtener una capa rígida, la misma tiende a agrietarse con el tiempo. Tampoco cuenta con sistemas de aislamiento, por lo que no reduce el coste energético. A falta de aislamiento exterior, puede provocar condensaciones interiores que afectan a la salud de los residentes del lugar.

⇨ Fachada ventilada

El sistema de rehabilitación de fachada ventilada consiste en la colocación de una hoja interior, un aislante y una hoja exterior. Dicha composición logra evitar los problemas típicos de la dilatación y logra amortiguar los cambios bruscos de temperatura.

Este sistema de reforma es considerado el más completo y duradero. A pesar de su aparente coste elevado, a la larga resulta ser más económico que otros sistemas de rehabilitación de fachadas. Se estima que, en cuestión de ahorro energético, logra una reducción de hasta 40% en facturas de energía en verano y un 45% en invierno.

Este sistema de rehabilitación de fachada es adaptable a cualquier tipo de edificio o fachada. Además de sus ventajas energéticas, cuenta con un 40% de aislamiento acústico externo, así como también presenta una estética agradable a la vista. En cuanto al coste, también puede variar de acuerdo al tipo de acabado a utilizar.

sistema-de-reforma

 

Revisa aquí nuestros trabajos de fachadas

▼Cómo saber qué sistema de rehabilitación de fachadas es el recomendable

Lo primero de todo, debes hacerte las siguientes preguntas: ¿es una rehabilitación integral? ¿Necesitaría colocar andamios? ¿Mi objetivo es reducir el consumo de energía del inmueble? ¿Debería escoger alguna ayuda externa?

Si a todas ellas has respondido que sí, entonces debes optar por los sistemas con aislamiento térmico y acústico que son el SATE y la fachada ventilada. El sistema SATE no requiere de altos niveles estéticos, pero si te preocupa la apariencia del edificio o vivienda, entonces debes optar por el sistema de fachada ventilada que, además, es adaptable a toda clase de construcción.

Los sistemas de rehabilitación de fachadas ‘mortero de cemento’ y ‘monocapa’, en cambio, no precisan de andamios y sirven para reparaciones temporales de la fachada. Si buscas economizar, puedes probar con estos sistemas de rehabilitaciones. Pero si prefieres ahorrar a largo plazo, recomendamos los sistemas que incluyan aislantes térmicos y acústicos. A la larga le vendrá bien a tu bolsillo y a la salud de todos los habitantes del inmueble.

No solo mejorarás la apariencia de tu fachada, sino que también brindarás mayor confort en tu vivienda o edificio. Y en el caso en que desees colocar el inmueble a la venta, el mismo incrementará su valor en el mercado debido al sistema de fachada utilizada previamente para mejorar su ambiente.

⇨ Rehabilitación de fachadas con GTB Rehabilitaciones

En GTB contamos con gran experiencia en sistemas de rehabilitación de fachadas, gracias a nuestro equipo lleno de profesionales altamente cualificados. Fachadas de casas u otros edificios, fachadas modernas o antiguas – somos especialistas en ofrecerte un buen resultado.

Si aún tienes dudas con respecto qué sistema es recomendable para la rehabilitación de tu fachada o deseas algún otro servicio, puedes contactarnos en nuestro sitio web o enviarnos un correo con tus preguntas. Te ofreceremos un presupuesto gratuito en 24 horas y brindaremos las mejores soluciones de acuerdo a tus necesidades.

Todos los factores que influyen en el precio de la rehabilitación de fachadas

Para asegurar la vida útil de una construcción, es necesario proceder a su mantenimiento. Pero, ¿cuál es el precio de la rehabilitación de una fachada? Muchos tienen esa duda y, por temor a que el presupuesto supere sus expectativas, tienden a posponer los mantenimientos del hogar.

El problema es que, mientras pase el tiempo, el deterioro será cada vez más notorio y, como resultado, la rehabilitación tenderá a ser más cara. Por ese motivo, en GTB Rehabilitaciones ofrecemos un presupuesto gratuito para que puedas tener una noción del precio de la rehabilitación de tu fachada.

¿Pero cómo realizamos el presupuesto? ¿Qué factores se deben tener en cuenta para determinar el precio de la rehabilitación de fachadas? En este artículo te explicaremos brevemente todos los factores que influyen en el precio de la rehabilitación de fachadas y el porqué es necesario contratar un servicio de mantenimiento del hogar cada cierto tiempo.

Otros artículos que te pueden interesar

Cuánto cuesta arreglar la fachada de una casa o edificio

6 subvenciones para la rehabilitación de fachadas que debes conocer

¿Cómo reparar las goteras de mi tejado?

▼ Cómo determinar el precio de una rehabilitación de una fachada

El deterioro de una fachada puede surgir por diversos motivos: factores climáticos, aparición de hongos, fallas estructurales, entre otros. Todo eso se puede evitar con un mantenimiento constante, pero, si ese no es el caso, solo queda contratar un servicio de rehabilitación para recuperar el estado original de la fachada.

Para determinar el precio de rehabilitación de una fachada, en GTB Rehabilitaciones tenemos en cuenta los siguientes factores que pueden influir a la hora de proceder con este servicio:

⇨ Estado actual de la fachada

¿Cuál es el aspecto que presenta tu fachada actualmente? Antes de solicitar el precio de rehabilitación de fachada determinado, primero debemos fijarnos si la fachada presenta manchas de humedad o rastros de hongos producidos por factores ambientales.

El sistema de ventilación también influye en el estado de la fachada, lo cual ocasiona que en lugares cerrados existan mayores posibilidades de sufrir ataques de hongos. También las goteras pueden influir en este aspecto, por lo que debes corroborar también el estado de tu techo para detectar el origen del deterioro de tu fachada.

⇨ Funcionamiento del sistema de ventilación

El sistema de ventilación de la fachada es importante para evitar que la misma sufra por los factores climáticos o ambientales que puedan perjudicar su estructura interna y externa. En este caso, es necesario determinar si la ventilación realmente funciona bien.

Generalmente, las construcciones antiguas no cuentan con un sistema de ventilación, por lo que presentan un aspecto ruinoso o deficiente que puede terminar con echar toda la estructura hacia abajo. Por ese motivo es necesario proceder a la rehabilitación de fachadas con sistemas de ventilación que mantengan en condiciones el lugar.

la-rehabilitación-de-fachadas
Conoce aquí nuestros trabajos de tejados en Madrid

⇨ Tipo de fachada construida

¿Qué materiales se han utilizado para la construcción de la fachada? ¿Con qué colores se han pintado? ¿Y cuál es su tamaño? ¿Tiene algún tipo de aislamiento? Existen diferentes estilos de fachadas construidas de acuerdo a la época y gusto del dueño original, los cuales pueden influir en el precio de rehabilitación de la fachada.

En este aspecto cabe aclarar que las fachadas antiguas cuentan con otros tipos de materiales y su estado de deterioro puede llegar a ser notable. Aún así, las mismas se pueden restaurar y recuperar su antiguo esplendor para que puedan durar por mucho más tiempo.

⇨ Materiales a utilizar

Este ítem va de la mano con el factor mencionado anteriormente. El tipo de materiales y herramientas para lograr el acabado final pueden influir en el precio de rehabilitación de la fachada. Generalmente, los acabados de cemento tienden a ser más económicos, pero su uso puede influir en el estilo de la fachada original.

Algunos clientes optan por mantener la fachada tal y como estaba anteriormente. En este caso, es necesario saber qué materiales se utilizaron en su construcción, qué elementos se pueden aprovechar y cómo maximizar los recursos para mantener lo más similar posible la apariencia original.

⇨ Mano de obra a ser usada

¿Cuántos técnicos hacen falta para proceder a la rehabilitación? En nuestra empresa contamos con personal especializado que cuenta con la titulación y experiencia necesarias para proceder al trabajo de todo tipo de remodelaciones.

Así como es importante saber el estado, el tipo de fachada y qué materiales utilizar, también se debe tener en cuenta la cantidad de trabajadores que hacen falta para establecer el precio final de la rehabilitación de fachada. De esa forma, podremos tener una noción de cuánto es necesario invertir para recuperar el estado original de la fachada y que ésta pueda durar por más tiempo.

rehabilitar-tu-fachada
Revisa aquí nuestro servicio de goteras

▼ Motivos para rehabilitar tu fachada con GTB Rehabilitaciones

Como se ha mencionado anteriormente, los propietarios de inmuebles tienden a posponer el servicio de mantenimiento y rehabilitación. Pero, a la larga, esto puede conllevar a un incremento de gasto que sobrepase sus posibilidades económicas.

Con la rehabilitación de una fachada, podrás disfrutar de tu hogar o negocio con mayor comodidad. Un ambiente en mal estado influye en el estado de ánimo de una persona y, con la aparición de hongos o manchas de humedad, también puede ocasionar reacciones alérgicas y perjudicar la salud de todos los que habitan en la vivienda o edificio.

Cuanto antes procedas a rehabilitar tu fachada, menos gastos sufrirás en un futuro. Por ese motivo, en GTB Rehabilitaciones contamos con un equipo altamente especializado en reparación de goteras, impermeabilizaciones y trabajos verticales. Y como sabemos que cada fachada es única, ofrecemos una atención personalizada de acuerdo a las necesidades de cada cliente.

Ahora que ya conoces cuáles son los factores que influyen en el precio de la rehabilitación de una fachada, puedes tener una noción de lo que conlleva dicho trabajo.

En nuestro sitio web podrás solicitar presupuesto gratuito sin compromiso de compra rellenando el formulario de consultas, el cual responderemos en un promedio de 24 horas. También puedes contactarnos por teléfono o correo para más información.