Limpieza de Fachadas de Piedra Natural – [Mejores Técnicas]
La piedra natural es uno de los elementos clásicos de la arquitectura. Mármol, granito poroso (sin pulir o pulido), pizarra, piedra caliza, arenisca entre otras. Es un material resistente que aporta excelentes ventajas y que inspira tanto elegancia como calidez. Mantener su aspecto como nuevo tiene algunos secretos. Pero no te preocupes, porque en este artículo te contamos todo sobre la limpieza de fachadas de piedra natural. Descubre las mejores técnicas y haz que tu casa luzca el brillo exterior del primer día.
Índice
Consejos para la limpieza de fachadas de piedra natural
Las fachadas presentan recovecos y relieves donde el agua de lluvia no penetra. Así, el polvo y la suciedad se acumulan, incluso pueden aparecer las temidas manchas negras. Para evitar esta situación límite, la limpieza de fachadas de piedra natural debe ser efectiva. Si quieres tener buenos resultados, apunta estos consejos:
- Identifica el grado de porosidad de la superficie a limpiar.
- Evalúa el tipo de manchas y la capa de suciedad a eliminar.
- Revisa qué tratamiento de limpieza recibió la fachada anteriormente.
- Define el método de limpieza más adecuado.
Métodos adecuados para la limpieza de fachadas de piedra natural
➡ Limpieza a mano con agua
En zonas reducidas (ejemplo, zócalo o manchas concretas), la limpieza a mano con agua es la mejor opción ¿Quieres optimizar los resultados? Simplemente añádele jabón líquido neutro. La técnica es muy sencilla: consiste en frotar a mano la superficie – con un cepillo de cerdas fuertes – y luego, aclarar.
➡ Limpieza con agua a baja presión
Esta técnica de limpieza de fachadas de piedra natural es la más aconsejada para superficies cuya suciedad no se encuentra demasiado adherida. La presión que debes utilizar es de 2.5 a 4 atmósferas y limpiar en franjas horizontales de arriba hacia abajo. Una pasada bastará para recuperar la imagen impecable.
➡ Limpieza con arena
Si la técnica de limpieza con agua a baja presión no logró buenos resultados, el siguiente paso es poner en marcha este método. La forma de proceder es en seco y con granos de arena abrasivos naturales o sintéticos. Los resultados saltan a la vista al instante. La mayor ventaja es que suele ser económico.
➡ Limpieza con láser
Para fachadas de color claro con manchas oscuras esta limpieza es una excelente alternativa. Consiste en eliminar la suciedad con un haz láser que calienta y convierte en vapor los ácidos adheridos a la superficie. Es una técnica no contaminante que no genera residuos y es inocua al tocar la pared. Una advertencia, no puede utilizarse en superficies policromadas porque altera su color.
➡ Limpieza con agua nebulizada
La limpieza de fachadas de piedra con agua nebulizada se realiza con la ayuda de un atomizador. ¿Cómo? Simple: esa herramienta arroja el agua sobre la superficie a una velocidad lenta, las pequeñas gotas inciden en los huecos y adiós suciedad. Además, esta técnica ofrece dos beneficios: utiliza menos agua y reduce el nivel de erosión (aunque no es aconsejable para piedras delicadas).
➡ Limpieza con ultrasonido
Las manchas negras en las fachadas de piedra natural pueden ser eliminadas con esta clase de limpieza. El proceso – complementario de la técnica con agua nebulizada – es sofisticado y preciso. Los ultrasonidos generan ondas a baja velocidad y destruyen la suciedad. Así, evita desprendimientos para alcanzar resultados inmejorables. Es ideal para zonas pequeñas.
➡ Limpieza con sepiolita y atapulgita
La técnica de limpieza con estas arcillas finas de gran poder absorbente también es adecuada para eliminar las costras negras. Por el tipo de agente limpiador, es mejor dejar este método en manos de profesionales. Consiste en aplicar una pasta – formada por sepiolita, agua, urea y glicerina – sobre la piedra, cubrir con polietileno, sellar y dejar actuar durante un mes. Después se aclara con microchorros para limpiar los residuos. No debe emplearse en superficies porosas.
➡ Limpieza mecánica
Esta técnica de limpieza de fachadas de piedra natural necesita la intervención de profesionales especializados en el servicio ¿Por qué? Porque el buen resultado depende de la habilidad manual de quien utilice las herramientas para eliminar la suciedad. Rasquetas, cepillos, piedra pómez o taladros con punta fina son algunas de ellas. Es un procedimiento preciso que se utiliza en superficies con valor histórico.
Limpieza de manchas en fachadas de piedra natural
Mantener la limpieza de fachadas de piedra natural es de gran ayuda para que la suciedad no se acumule ¿Cuál es la solución? Realizar con frecuencia una limpieza superficial de manchas concretas:
▶ Manchas de moho y hongos
Pulveriza la zona con un producto específico para este tipo de manchas. Después, frota con una esponja o con un cepillo húmedo y concluye la tarea aclarando con abundante agua y secando con un trapo. El secreto está en secar correctamente, de otro modo la humedad regresará.
▶ Manchas de óxido
Frota un limón directamente sobre la mancha o humedece un cepillo en zumo de limón para aplicar en la zona, pero sólo unos instantes (la composición ácida de este cítrico deshace el óxido pero es agresiva). Aclara con mucha agua, y no olvides secar por completo.
▶ Manchas de grasa
Mezcla agua y bicarbonato de sodio en polvo hasta lograr una pasta espesa. Seguidamente, aplica sobre la mancha y deja actuar unas horas. Para mayor efectividad cubre con papel transparente de plástico. Para terminar solo queda aclarar y secar con un trapo.
Advertencias para la limpieza de fachadas de piedra natural
Las piedras naturales son un material fuerte. Sin embargo, a la hora de llevar a cabo la limpieza de este tipo de fachadas, ten presente estas advertencias:
- Evita el uso de lejía, amoníaco, agua fuerte u otros productos químicos similares. Son agresivos y abrasivos. Erosionan la superficie, quitan capas y no eliminan la suciedad.
- No utilices herramientas que arañen o rasquen. Dañan la superficie y la suciedad no desaparece.
Estas fueron las mejores técnicas para la limpieza de fachadas de piedra natural. No olvides seguir los consejos y las advertencias para que la tarea sea eficaz y la superficie no quede dañada ¿Quieres más ayuda? Déjanos un comentario, y ten en cuenta que la mano de obra de una empresa profesional puede ser la solución perfecta.