Limpieza de graffitis: técnicas y consejos
Los graffitis se han puesto de moda dándole una nueva imagen a comunidades de vecinos y centros comerciales, también a vagones, postes y hasta las aceras mismas. Sin embargo, aunque puede ser arte y una bonita decoración, existen múltiples pintadas indeseadas – incluso desagradables – resultado de actos vandálicos. La solución a este problema es la limpieza de graffitis: conoce aquí las técnicas y consejos.
Índice
-
1 Técnicas para la limpieza de graffitis
- 1.1 ▶ Limpieza de graffitis con chorro de arena
- 1.2 ▶ Limpieza de graffitis con capa de pintura
- 1.3 ▶ Limpieza de graffitis con chorro de agua a presión
- 1.4 ▶ Limpieza de graffitis mediante técnica decapante
- 1.5 ▶ Limpieza de graffitis con máquina hidrolimpiadora
- 1.6 ▶ Limpieza de graffitis con productos químicos
- 2 Consejos para la limpieza de graffitis paso a paso
- 3 Claves para una buena limpieza de graffitis
Técnicas para la limpieza de graffitis
▶ Limpieza de graffitis con chorro de arena
Este sistema móvil de limpieza de graffitis consiste en la aplicación de arena y aire, sin productos químicos que puedan deteriorar la superficie o dejar sombras. Además de eliminar el graffiti, esta técnica limpia en profundidad la zona a tratar dejándola con una apariencia como nueva.
Dado que no utiliza productos químicos, este método es ecológico y cuida el medio ambiente. Es recomendado para la limpieza de graffitis realizados con spray de pintura en cualquier tipo de superficie (por ejemplo, fachadas de ladrillos, piedra, cemento, plástico o madera).
▶ Limpieza de graffitis con capa de pintura
Sin duda esta es la técnica de limpieza de graffitis más utilizada ya que es económica y sencilla (puede hacerla uno mismo). Simplemente consiste en pintar por encima la fachada afectada por los graffitis. Así, las pintadas son tapadas sin causar daños en la superficie.
Uno de los inconvenientes de este método es que no puede usarse para cualquier tipo de superficie, entre ellas, cristales. Sin embargo, sí es adecuado para utilizar en superficies lisas ya pintadas o no.
▶ Limpieza de graffitis con chorro de agua a presión
La limpieza de graffitis con chorro de agua a presión necesita un paso previo que consiste en tratar la superficie con un producto específico que ablande la pintura. Después, será necesaria una maquinaria especial capaz de proyectar con gran potencia un chorro de agua.
Según el estado de la fachada a limpiar, el proceso deberá o no ser repetido. Aunque el resultado será mejor cuantas menos veces tengamos que aplicar el chorro de agua. Este método es el más aconsejable si se trata de limpieza de graffitis en superficies metálicas.
▶ Limpieza de graffitis mediante técnica decapante
La técnica decapante de limpieza de graffitis es una de las más utilizadas habitualmente. Se vale de un producto químico potente capaz de actuar sobre la pintura y descomponerla para ser retirada. Por eso, antes de decidirse por este método, es preciso considerar el tipo de superficie a limpiar y el producto usado para la pintada a fin de evitar contraindicaciones.
Para las fachadas pueden emplearse decapantes en forma de gel que se quedan adheridos a las superficies con facilidad y descomponen la pintura.
▶ Limpieza de graffitis con máquina hidrolimpiadora
La limpieza de graffitis con máquina hidrolimpiadora pone en juego la tecnología como clave del proceso y de los resultados. Esta maquinaria especial se aplica con una brocha un producto solvente sobre la superficie de la pintada y lo deja actuar durante 60 minutos. Este proceso se realiza de forma continua cada 2 horas.
Por el tipo de productos utilizados, este método es recomendado para limpiar pintadas realizadas en superficies resistentes (por ejemplo, piedra u hormigón) que no estén pintadas.
▶ Limpieza de graffitis con productos químicos
El mercado ofrece hoy una gran cantidad de productos químicos para la limpieza de graffitis: desde los más tradicionales como acetonas y aguarrás hasta otros novedosos como el aceite de linaza, pasando por detergentes y desengrasantes.
A pesar del poder de su limpieza, estos productos de uso doméstico no eliminan por completo y por sí solos el graffiti. Además, suelen dejar daños en la superficie ya que son tratamientos agresivos. Por este motivo, son recomendados para superficies pequeñas y de baja visibilidad.
Consejos para la limpieza de graffitis paso a paso
✅ Identificar el tipo de superficie
Antes de comenzar la limpieza de graffitis es necesario identificar el tipo de superficie a fin de elegir la técnica más adecuada para eliminar la pintada sin dañar la zona. Ladrillo, piedra, metal y postes son sólo algunos ejemplos. También, hay que tener en cuenta si la superficie es lisa o con textura, y si está pintada con algún protector.
✅ Identificar el producto con el que está hecho el graffiti
La mayoría de los graffitis están realizados con pintura en aerosol. Sin embargo, existen pintadas muy diversas con otro tipo de pintura (adhesivas, laca de uñas, rotulador, entre otras). Por eso, es importante conocer la sustancia de la pintura para eliminar completamente el graffiti y dejar como nueva la zona. Hay que tener presente que algunas son más resistentes que otras o hasta pueden contener ácidos que deterioran la superficie.
✅ Definir cuál es la técnica de limpieza de graffiti adecuada
La definición de la técnica de limpieza de graffiti más adecuada para cada caso será el resultado de la identificación de la superficie y de la sustancia de la pintada. Una limpieza profunda y correcta depende directamente de esos dos factores. Además, habrá que considerar que algunas técnicas de limpieza necesitarán equipos especializados y productos químicos, mientras que otras podrán ser realizadas por uno mismo.
✅ Aplicar una capa protectora
Una vez finalizada la limpieza del graffiti es conveniente aplicar una capa protectora en la superficie para evitar nuevos daños y procesos de limpieza. En este punto existen dos opciones: temporal, que será eliminada si es necesario un nuevo proceso de limpieza y permanente, que no deberá volverse a hacer.
Claves para una buena limpieza de graffitis
Más allá de las técnicas de limpieza de graffitis y los consejos del paso a paso para eliminar la pintada y dejar con nueva apariencia la superficie, existen dos claves muy útiles para alcanzar los mejores resultados ¡Apúntalos!
- Si la superficie a limpiar es pequeña, probablemente puedas hacerlo tú mismo utilizando agua, jabón y cepillo. Después aplica un producto adecuado para la superficie y el tipo de pintura y déjalo actuar según sus indicaciones.
- Si tienes dudas o la superficie a limpiar es demasiado grande o delicada, recuerda que existen empresas y profesionales dedicados a ofrecer servicios orientados a lograr una limpieza correcta de graffitis y pintadas.
Ya conoces las técnicas y consejos para la limpieza de graffitis, ahora ¡Manos a la obra! Recuerda que cuanto antes elimines la pintada, mejor serán los resultados. No lo dudes, contacta a profesionales del sector para que tu fachada o pared luzca como nueva.