La rehabilitación de las fachadas de ladrillo visto
Normalmente, los edificios antiguos cuentan con ladrillos sin revoques ni pinturas que, con el tiempo, tienden a desgastarse a causa del clima o uso de materiales de mala calidad. Es por ello que, para la rehabilitación de fachadas de ladrillo visto, se necesitan soluciones que puedan mejorar el aspecto del inmueble y prolongar su vida útil.
En este artículo te explicaremos cuáles son las causas del deterioro de una fachada con ladrillo visto, qué soluciones podemos ofrecerte para la rehabilitación del muro de tu edificio y a quienes puedes acudir para solicitar este servicio y realizar el tratamiento necesario que le dé una nueva cara a tu inmueble.
Índice
Causas por las que se deteriora una fachada con ladrillo visto
Las viviendas o edificios antiguos suelen presentar un aspecto deteriorado por el paso del tiempo o falta de mantenimiento. Sin embargo, esto afecta especialmente a las fachadas con ladrillo visto por lo que, se precisa una rehabilitación inmediata para evitar su destrucción. Para eso, es importante conocer las principales causas de su deterioro.
Desplazamiento del terreno
El asentamiento de un edificio o vivienda puede sufrir una subida o bajada de nivel que perjudique a la construcción. Esto genera que la estructura más rígida de las paredes reciba tensiones elevadas imposibles de absorber y terminen rompiéndose por completo.
Lamentablemente, este factor no se puede controlar. Pero, sí puedes proceder a la rehabilitación de fachadas de ladrillo visto y comprometerte al mantenimiento del inmueble para que pueda prolongarse su vida útil y hacerlo rentable para la venta o alquiler.
Alteraciones por cambios climáticos
Otro factor que afecta a las fachadas antiguas es el cambio brusco de clima, los cuales generan rápidas dilataciones entre sus materiales principales. Si no realizas la rehabilitación de tu fachada con ladrillo visto de inmediato, las fisuras aumentarán progresivamente y puedes sufrir un problema de derrumbe.
Dentro de este factor también existe el paso del tiempo. A causa de la contaminación, la temperatura no es la misma que en el pasado, por lo cual, esto también afecta a cualquier construcción edificada en otras épocas y con elementos técnicos poco exigentes comparados con la arquitectura actual.
Uso de materiales defectuosos
Puede que tu inmueble no sea demasiado antiguo como para verse afectado por la temperatura o desnivel. Pero es probable que, a la hora de la construcción, se hayan usado materiales de mala calidad o procesos de fabricación poco profesionales que generen ladrillos defectuosos de fábrica.
Un ladrillo necesita de una cocción a cierta temperatura y en un periodo de tiempo determinado para obtener la resistencia exacta capaz de soportar toneladas de materiales. Pero si se cuece a una temperatura muy distinta, se obtiene un ladrillo de mala calidad que genere una estructura frágil contra el clima y el paso del tiempo.
Problemas de adherencia entre las juntas
Todo albañil debe controlar que la dilación entre el ladrillo y el mortero de cemento cuente con los grados exactos para garantizar la estabilidad de un muro. Lamentablemente esto no siempre es así, generando que tengas que rehabilitar la fachada de ladrillos vistos para mejorar la adherencia entre los materiales.
Soluciones para la rehabilitación de fachada con ladrillo visto
Para cualquiera de las causas del deterioro de tu muro, necesitas la rehabilitación de fachadas de ladrillo visto para evitar el derrumbe del inmueble. Es aquí donde podemos ofrecerte las siguientes soluciones atendiendo a las características técnicas o estado de la construcción:
Sustitución pieza por pieza
Este método de rehabilitación de fachadas de ladrillo visto es especialmente recomendable para edificios históricos o muros con daños localizados en zonas específicas. El mismo consiste en retirar cada pieza dañada de forma individual, colocar un ladrillo nuevo estéticamente similar al original y complementar el proceso con un repaso de las juntas.
El inconveniente es que la sustitución pieza por pieza no ayuda a amortiguar el impacto acústico ni genera un aislamiento térmico que te permita ahorrar en el consumo energético. Pero puede ser útil para tratar zonas pequeñas en un periodo de tiempo breve.
Revestimientos impermeables
Si no es una fachada protegida por patrimonio y percibes que el daño afecta al muro por completo, lo mejor es la impermeabilización sobre el ladrillo visto con el uso de morteros técnicos y aislamientos exteriores para ofrecer aislamiento térmico capaz de facilitar la ventilación interna del edificio o vivienda.
Tratamiento con hidrofugantes
Para este método de rehabilitación de fachadas con ladrillo visto, lo recomendable es que los hidrofugantes estén hechos a base de compuestos órgano-silícicos, capaces de recubrir las paredes con una capa delgadas sin llegar a taponar los poros de las juntas.
Normalmente, este tratamiento se realiza mediante la aspersión de una solución acuosa de siliconato plasmado sobre la fachada de forma directa. Es por eso que, el muro debe contar con ciertas características como poseer unas juntas poco marcadas y que, en lo posible, no exista la presencia de humedades provenientes del suelo.
Dónde acudir para la rehabilitación de fachadas con ladrillo visto
Si eres propietario de una construcción antigua y necesitas rehabilitar la fachada de ladrillo visto, acude a nuestro equipo profesional de GTB Rehabilitaciones y obtén las mejores orientaciones para que puedas disfrutar de los beneficios de un inmueble confortable.
Para más información sobre la rehabilitación de fachadas de ladrillos vistos, visita nuestra oficina o contáctanos para recibir un presupuesto gratuito en tan solo 24 horas.