Rehabilitación de fachadas de piedra antigua ¿Cómo limpiar y restaurar?
La piedra es un elemento básico de la construcción utilizado desde hace muchísimo años, y también vigente en la arquitectura moderna. Resistente, duradero y con una estética de carácter singular este tipo de material, al igual que cualquier otro, está expuesto al paso del tiempo y a los agentes naturales que causan el deterioro y la aparición de grietas, humedad y otra clase de manchas en la superficie.
Para dar marcha atrás a ese proceso de envejecimiento, hoy en este artículo abordamos el tema de la rehabilitación de fachadas de piedra antigua y respondemos la gran pregunta: ¿Cómo limpiar y restaurar? Apunta el paso a paso del procedimiento y toda la información necesaria para que el aspecto exterior de tu casa luzca renovado, impeclable y que ninguna mirada pueda resistirse a su atractivo ¡Manos a la obra!
Índice
Importancia de la rehabilitación de fachadas de piedra antigua
Como ya dijimos, la piedra natural es un material fuerte pero, aun así, está expuesto a distintos factores que debilitan su resistencia poco a poco y que pueden llegar a poner en jaque su estabilidad. Desde este punto, resulta fácil comprender por qué es importante llevar a cabo la rehabilitación de fachadas de piedra antigua.
Por ejemplo, el viento contiene partículas en suspensión que erosionan la superficie, las heladas filtran agua en las grietas, el humo de automóviles y chimeneas, aceleran el deterioro de zonas pétreas, los excrementos de aves tienen ácidos que mezclados con agua de lluvia degeneran la piedra y si la casa está en zona costera la humedad y el salitre envejecen de forma prematura las paredes ¿Convencido de limpiar y restaurar la fachada de tu casa?
Conocer el material antes de la rehabilitación de fachadas de piedra antigua
Entre las piedras naturales pueden existir propiedades similares, pero también hay diferencias que definirán cuál es el sistema de reparación adecuado para cada caso concreto. Por eso, si decides emprender la rehabilitación de fachadas de piedra antigua, ten en cuenta como primer paso la identificación del tipo de piedra utilizado para construir el muro.
Esta primera tarea consiste en evaluar la estructura pétrea, determinar si se trata de un material poroso o no (es decir, si absorbe mucha agua o si es impermeable), sopesar la durabilidad y el grado de resistencia a la abrasión y examinar la fortaleza térmica, tanto frente a heladas como ante temperaturas altas.
Pasos para la rehabilitación de fachadas de piedra antigua
La consideración de las variables que citamos anteriormente es clave para poder elegir la técnica adecuada para realizar la rehabilitación de la fachada de piedra antigua. Además, junto con el trabajo de un técnico especializado, proporciona información para revelar la patología de los problemas – fisuras, grietas u otros –, frenar el desgaste prematuro, lograr buenos resultados y no dañar la fachada durante el tratamiento.
➡ Picar y enfoscar la fachada de piedra antigua
Si la fachada de piedra antigua ha perdido cohesión o está debilitada, el primer paso es eliminar el revestimiento antiguo de mortero. Para ello, es necesario picar la pared y después quitar los restos de polvo y suciedad con una hidrolavadora (la limpieza con chorro de arena sólo es sugerida para casos en los cuales la suciedad está demasiado adherida).
Con la superficie limpia y húmeda, el siguiente procedimiento es aplicar una resina para mejorar el agarre del mortero. Las posibilidades son dos: enfoscar con mortero de cemento o revocar con mortero de cal. Colocar una malla de vidrio o de poliéster, ofrecerá una estructura interior que evite fisuras y desprendimientos.
Ya en este punto, solo queda colocar pintura de acabado impermeable y transpirable para evitar la entrada de agua al interior de la fachada y permitir el paso del vapor de agua. De esta forma la superficie se mantiene en buen estado, impidiendo erosiones y desprendimientos.
➡ Sanear, limpiar y rejuntar fachadas de piedra antigua
Para recomponer la estética inicial de la fachada de piedra antigua la primera tarea es sanear la superficie con un cepillo de alambre frotando correctamente por todas las juntas (y no sólo por las que están desgastadas). El resultado será un acabado uniforme, sin diferencia entre las piedras.
Seguidamente, procedemos a humedecer la fachada con agua limpia y a quitar la suciedad que permanezca incrustada en las juntas con la ayuda de un cepillo de cerdas fuertes. Con la zona aún humedecida, rellenar los huecos con piedra nueva y mortero de cal. Después, pasamos una esponja o un corcho de botella humedecido para suavizar irregularidades.
Una vez que la fachada está seca, el siguiente paso es eliminar los restos y las salpicaduras de mortero con un desincrustante. Para concluir por completo el tratamiento, es recomendable aplicar un acabado antihumedad. Una buena opción es rociar con resina de silicona para repeler el agua de lluvia y dejar respirar al muro.
➡ Eliminar hongos y moho de la fachada de piedra antigua
La mejor solución para eliminar por completo los hongos y el moho de las fachadas de piedra antigua es emplear un producto específico o una solución disolvente para abrir los poros de las piedras. De este modo, resulta muy sencillo quitar este tipo de manchas y cualquier otro (ejemplo, restos orgánicos de mosquitos y deposiciones de aves) que hayan quedados pegados a la superficie.
La técnica consiste en pulverizar la zona con un agente limpiador adecuado para este tipo de manchas. Después, frotar con una esponja o con un cepillo húmedo y finalizar la tarea aclarando con agua y secando con un trapo. El secreto para que este problema no aparezca nuevamente es secar correctamente, de otro modo la humedad regresará. También, es conveniente aplicar un tratamiento antihumedad, como ya indicamos más arriba.
Aquí cerramos nuestra nota sobre rehabilitación de fachadas de piedra antigua ¿Listo para limpiar y rehabilitar el exterior de tu casa? Sigue de cerca este proceso y dale a tu fachada una imagen intachable.
Si tienes más dudas y preguntas, contacta con nosotros a través del formulario de consultas de la Web. También puedes hacerlo vía correo electrónico o telefónicamente. Contamos con el mejor equipo profesional para darte las respuestas que necesitas. Estamos para ayudarte.