Contacta

Rehabilitación de fachadas con sistema SATE

El aislamiento térmico hace que puedas mejorar el confort de tu vivienda o edificio y convertirlo en un sitio agradable para vivir. Para eso, puedes optar por una rehabilitación de fachadas SATE que te brindará la solución que necesitas para que tu fachada evite la acumulación térmica interna sin arriesgar su estética externa.

Pero, ¿qué es la rehabilitación de fachadas SATE? ¿Cuál es su ventaja con respecto a otros sistemas de rehabilitaciones que existen en el ámbito de la construcción? En este artículo responderemos a esas preguntas y te daremos algunos consejos para implementar este revestimiento con éxito.

¿Qué es la rehabilitación de fachadas SATE?

La rehabilitación de fachadas SATE es uno de los sistemas de rehabilitaciones que destaca de las demás por la posibilidad de instalar sobre el muro unas planchas de aislamiento térmico como el EPS o el XPS. La idea es que se puedan evitar los puentes térmicos y generar un ambiente más agradable en el interior de la vivienda o edificio.

Para revestir las planchas de aislantes, se suelen fijar mediante adhesivos o fijación mecánica. También, es recomendable aplicar un mortero pétreo sobre la malla para aportar mayor rigidez y dar un acabado final que también mejore la estética de la construcción.

Todo aquel que haya decidido rehabilitar su fachada con sistema SATE, consiguió ahorrar hasta un 40% de consumo de energía durante el verano y reducir el impacto sonoro hasta un 27%. Esto hace que sea factible la convivencia en el hogar, preservando la salud de todo aquel que reside dentro del inmueble.

Características generales de una plancha SATE

Si quieres saber cómo funciona una plancha de aislamiento con sistema SATE, debes tener en cuenta que pueden existir algunas variaciones en el mercado. Sin embargo, casi siempre cuentan con varias capas que logran amortiguar el sonido e impermeabilizar el muro.

Si partimos una plancha por la mitad, es posible que puedas distinguir hasta cinco capas que son la base de agarre, el aislante EPS/XPS/Mineral, las espigas de anclaje mecánico, la malla y el mortero de terminación. Todo eso puede sumar un grosor de hasta 16 cm aunque, dependiendo de la zona, puedes encontrar planchas SATE de entre 6 y 8 cm.

Otra gran característica del sistema de rehabilitación de fachadas SATE es que puedes personalizarlo a gusto para obtener una estética que combine con tu inmueble. Es por eso que, a la hora de conseguir las planchas de aislamiento, podrás encontrar una gran variedad de colores y texturas, logrando una apariencia muy atractiva que aumente la rentabilidad de tu vivienda o edificio para venderlo o alquilarlo.

Ventajas del sistema de rehabilitación de fachadas SATE

Una de las ventajas que ofrece la rehabilitación de fachadas con sistema SATE es que, al revestir las planchas de forma continua, podrás evitar los puntos de entrada de frío o calor y aumentar el aislamiento de tu inmueble, generando un mayor ahorro energético.

Esto también puede variar acorde al grosor escogido para revestir tu fachada con las planchas de aislamiento SATE. Por ejemplo, puede que si optas por un mayor grosor, las veces que necesitarás encender el aire acondicionado o la calefacción disminuirán por completo y mantendrás la misma temperatura durante varias horas.

Otra gran ventaja de la rehabilitación de fachadas SATE es que, no importa la estructura o superficie de tu muro, las planchas son aptas para cualquier entorno y puedes optar por múltiples acabados que le sumen un plus a la estética externa de tu inmueble.

Y, por último, el sistema de aislamiento térmico por el exterior o SATE mantiene una excelente relación calidad-precio, haciendo que la instalación de estas planchas sea aplicable en distintos lugares del mundo por su facilidad y conveniencia.

Cómo implementar el aislamiento térmico SATE en tu inmueble

Si estás decidido a realizar la rehabilitación de fachadas con sistema SATE, es importante tener en cuenta ciertos consejos para que puedas obtener beneficios con este método de aislamiento térmico y sonoro.

Una de ellas es analizar tu presupuesto. No solo consiste en revocar la pared e instalar las planchas, también es importante sumar el coste de mantenimiento, la durabilidad, las facturas del uso de la calefacción o el aire acondicionado y la revalorización del inmueble. En este aspecto, el sistema SATE podría darte un gran beneficio a la larga, además de que puedes ofrecer tu vivienda o edificio en alquiler a un buen precio.

Otro factor a tener en cuenta es la estética de tu construcción. Si optas por una mala combinación de colores o texturas, puede que su apariencia se vea perjudicada y genere rechazo a quienes pasan cerca de la zona. Lo ideal es que puedas realizar un modelado en tres dimensiones del edificio o vivienda, teniendo en cuenta la posición de las sombras y la forma del muro para optar por una buena elección de estilos.

Además, la rehabilitación de fachadas con sistema SATE también debe considerar el comportamiento del material empleado en caso de incendios o inclemencias climáticas externas. De esa forma, se garantiza la seguridad tanto de los residentes como de los vecinos.

Y, por último, solicita los servicios de rehabilitación de fachadas SATE a un equipo profesional capaz de ofrecerte las mejores orientaciones para el aislamiento térmico y la revalorización de tu inmueble si deseas ponerlo a la venta.

En GTB Rehabilitaciones contamos con una gran experiencia en rehabilitación de fachadas con sistema SATE gracias a nuestro equipo técnico altamente cualificado. Si necesitas más información sobre este método de aislamiento térmico y acústico, visita nuestra oficina o contáctanos para responder a tus preguntas.